Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

No debemos ni podemos olvidar: Día Internacional en recuerdo a las víctimas del holocausto nazi

 

Manuel Rodríguez G.

Hoy 27 de enero de 2012 se conmemora el Día Internacional de recuerdo a las víctimas del Holocausto nazi. El 27 de enero de 1945; hace pues 67 años, los soviéticos liberaron Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi…

El siguiente vídeo, recogido de un documental puede (y debe ) herir la sensibilidad de cualquiera que se precie. A mí, personalmente, sólo me queda decir: No debemos ni podemos olvidar … para que no vuelva a suceder jamás

 Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=gsN_SvUZD4g

 

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=QDr8QNS3m1s

 

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=yjpgmIX5xl0&feature=related

 

 

“Yo vi todo el plan aniquilador de Hitler para los judíos”

 

Georges Loinger, el ‘pasador de niños’, evacuó a 350 pequeños a Suiza y los salvó del nazismo

Jesús Duva

A sus 101 años, da charlas para que no se olvide el Holocausto. / SANTI BURGOS

A sus 101 años, Georges Loinger sigue aceptando todas las invitaciones para dar testimonio de los horrores causados por Adolf Hitler y su régimen de terror. Acaba de llegar en avión desde París a Madrid para participar en un seminario organizado por Sefarad-Israel coincidiendo con el Día de la Memoria del Holocausto, que ayer se conmemoró en Madrid. Loinger tiene energía suficiente para dar una conferencia en la Residencia de Estudiantes y atender a los periodistas. A la hora de la cena se le nota cansado. Inicialmente, no tiene demasiadas ganas de comer. Pero más tarde se animará a dar cuenta de la crema de calabaza y de la pechuga de pavo del menú. Solo bebe agua.

“Estoy aquí porque quiero recordar a las generaciones futuras el plan aniquilador de los judíos trazado por Hitler. Yo lo vi todo”, cuenta cuando se le pregunta qué le mueve a hacer el esfuerzo que supone un viaje para un hombre con más de un siglo de vida.

Loinger organizó en 1942 una red de la Organización de Ayuda a Niños (OSE, en francés) para evacuar a menores judíos a Suiza, ante el peligro que suponía la persecución desatada por el régimen nazi en Francia. Para esas fechas, ya se intuía cuál era el destino de los trenes que partían de Drancy: los campos de exterminio.

La dirección de la OSE encargó a Loinger la creación de un entramado para el paso de niños desde Francia a Suiza, con base de operaciones en Annemasse. La organización ideó una ingeniosa estratagema: Loinger llevaba a los chiquillos a jugar al fútbol junto a la frontera franco-suiza y, cuando la pelota caía en territorio helvético, el niño corría tras ella... y ya se quedaba allí. Estaba salvado. El ardid funcionó porque las patrullas de vigilancia estaban formadas por soldados italianos, aliados de Hitler, que no ponían gran empeño en la tarea, según recuerda Loinger. En esas labores era ayudado por su primo Marcel Mangel, quien con el correr de los años se convertiría en el célebre mimo conocido como Marcel Marceau.

Un oficial puso una pistola en la cabeza de mi hijo menor y me advirtió: ‘Si te mueves, mato al niño”, rememora este centenario

Loinger logró poner a salvo personalmente a 350 de los 1.000 niños que evacuó la trama montada por él. “El peor recuerdo de aquella época está ligado precisamente a mi propia vida. Cuando iba a pasar a mi esposa y a mis dos hijos, apareció una patrulla alemana. Un oficial puso una pistola en la cabeza de mi hijo menor y me advirtió: ‘Si te mueves, mato al niño”, rememora este centenario. Pero, aprovechando un momento de confusión, consiguieron ponerse a salvo y cruzar horas después a Suiza. “No supe nada de mi familia, que estaba en Ginebra, hasta seis meses después”, añade.

El antiguo pasador de niños sería más tarde, durante 25 años, director de la Compañía de Navegación Israelí en París. Hoy preside la Asociación de Veteranos de la Resistencia Judía en Francia.

¿Qué opina del resurgir de partidos neonazis que incluso están llegando al poder en Europa? “Suponen una minoría”, asevera. “Lo esencial es que Alemania y Francia, los países más fuertes, garantizan la estabilidad y nos protegen de ese peligro. Alemania, que tuvo el accidente de Hitler, es una de las grandes culturas del mundo”. Este “ardiente europeísta” afirma que no le da miedo el florecer de estos grupos. “Siempre habrá gente que odie a los judíos”, concluye.

Fuente:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/26/actualidad/1327597463_717768.html

Caso Marta del Castillo: “ Pido la palabra”

 

marta castillo

Para todos los que no podemos estar presentes en las concentraciones en recuerdo de Marta y protesta por la enorme INJUSTICIA que se ha tenido con el caso. A todos aquellos que por diversos motivos o porque estamos fuera de España, queremos estar de alguna manera tambien ...presentes apoyando a la familia de Marta os invitamos a participar en una concentración online. Haz click en participar, deja tus comentarios y palabras de apoyo para familia o enciende una vela blanca como el resto de personas que estarán unidos y pidiendo a voces justicia para Marta. Seguro que donde esté lo agradecerá. TODOS SOMOS MARTA
DÓNDE ESTÁS, MARTA?

https://www.facebook.com/groups/260785290629283/doc/314557241918754/#!/events/159078310869326/

Fuente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4PWn6D-_6uo

Adiós a Steve Jobs, un revolucionario tecnológico

 

El cofundador y ex director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, ha muerto este miércoles a los 56 años de edad, víctima del cáncer de páncreas que padecía desde hacía años

 

Steve Jobs, creador de Apple

Steve Jobs, el fundador de Apple y una figura icónica que transformó los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad, falleció a los 56 años de un cáncer, confirmó la compañía.

Jobs ejerció como consejero delegado de Apple hasta finales de agosto cuando renunció por no poder hacer frente a sus obligaciones y después de ocho meses de baja por motivos médicos.

El ejecutivo había superado un tumor de páncreas en 2004 y fue visto visitando centros para pacientes de cáncer a lo largo del año, en el que se prodigó poco públicamente.

Jobs reapareció para la presentación del iPad 2 el pasado mes de marzo, un evento en el que fue recibido con una sonora ovación y en el que apareció extremadamente delgado.

La alta implicación de Jobs en el diseño y desarrollo de exitosos productos como los reproductores iPod o el teléfono iPhone ha generado una imagen de dependencia que ha hecho cuestionarse al mercado si Apple seguirá siendo vanguardista sin su cabeza pensante al frente.

El pasado martes Apple desveló su nuevo modelo de iPhone, el iPhone 4S, en un acto conducido por Tim Cook, sucesor de Jobs, quien no acudió a la cita como solía hacer desde el debut en 2007 del revolucionario dispositivo.

El pasado 5 de enero Jobs aseguró en un comunicado que sus médicos habían determinado que sus problemas de salud tenían como origen un desequilibrio hormonal de tratamiento "simple y sencillo".

Fuente:

http://noticias.es.msn.com/adi%C3%B3s-a-steve-jobs-un-revolucionario-tecnol%C3%B3gico-1

A la memoria de un maestro con mucho pedigrí.

 
Hoy descubrí un artículo titulado”Maestros con pedigrí” http://blogmanueldorado.blogspot.com/2010/06/maestros-con-mucho-pedigri.html

En consonancia con lo que se expresa me vino a la memoria el recuerdo de un hombrecito rechoncho por su edad avanzada y su escasa altura, mitad abuelo mitad maestro, pero en esencia una excelente persona.

A la memoria de D. Fernando Civantos Morales, mi mejor maestro y enseñante, al que conocí con apenas 8 años.

Tristemente, pocos otros colegas suyos se le parecieron, sobre todo en esa época de palmetazos, varas de olivo cimbreantes y domadas por el uso; tiempo infinito sobre todo al soportar el excesivo peso de biblias y enciclopedias Álvarez en cruces, cual balanza arrinconada y de rodillas cuando la tabla de multiplicar correspondiente no se había repetido reiteradamente; cuando las cuestiones correspondientes al fuego eterno e imperecedero junto al diablo no se habían repetido al pie de la letra, aunque nuestra ignorancia amplificada no nos permitiese ni siquiera argumentar, preguntar o dudar sobre las deidades o incluso cuando la pobreza te había castigado a no llevar un material solicitado; incluido hacer gimnasia en calzoncillos tras comprobar que determinados maestros no tenían una consistencia ética y social acorde con la pobreza de muchas familias; pagando esos muchachos y siendo fuente de burlas, vejaciones y ridiculizaciones… Eran las consignas rígidas de una Educación que poco ha madurado, aunque haya cambiado en las formas, pero poco en el fondo.

Fuente imagen: http://www.nuevalibreria.com/archivos/libros_d_siempre/enciclopedia_2grado_ANTONIO_ALVAREZ.JPG

Aunque franquista y defensor del clero, Don Fernando supo transmitirnos a muchos niños la devoción por la lectura y la motivación mediante especies de juegos y concursos, aún no conocidos ni siquiera en aquellas contadas televisiones castigadas a una monocadena en blanco y negro, donde el estímulo de adelantar puestos en la clase y la ilusión y motivación por preguntar nos hacía fácil y entretenido ese aprendizaje efectivo y jamás caduco. Tras bellas historias, muchas veces narradas los sábados por la mañana antes de sufrir un sermón obligado en la Parroquia correspondiente y donde la desidia y el aburrimiento generalizados actuaba como un notable dispersador de atención; siendo la atracción principal observar a algún maestro cómo se limpiaba las orejas, las fosas nasales o la constante apertura de boca, mientras algunos compañeros no se apartaban de él; esos que le limpiaban el Seat 850 verde a la hora del recreo; mientras de vez en cuando, el cura con un tono elevado y visceral, al observar nuestra poca atención generalizada, nos despertaba de ese conteo hacia las veces que susodicho maestro bostezaba, se llevaba el dedo a su napia o en el mejor de los casos lo usaba como sacacorchos para limpiarse el exceso de cerumen.

Era curioso como a Don Fernando, el que nos imponía un crucifijo en nuestros labios al entrar en nuestras clase, cual obispo al uso, y dejarnos la primera hora de pie para aprender jugando a responder, jamás ví que ningún pupilo suyo le intentase criticar ni hacer burlas de alguna característica suya; por ejemplo su escasa estatura. No había, como ahora se insiste tanto una proclamación de autoritarismo. Era simplemente un proceso generado durante sus muchos años de docencia decente y pedagógica lo que había encumbrado a un excelente maestro a la categoría de AUTORIDAD, que no de autoritarismo, pues excepto en una ocasión que perdió los nervios en clase y mediante un tono de voz elevado se hizo de nuevo con el respetable, lejos de palmetas, tirones de orejas, desprecios por algún alumno particular en presencia de toda una clase asustada e incluso la ira desproporcionada de alguna vara “cimbriona” guiada por una mano insensible y poco escrupulosa.

A pesar de no ser defensor de la República como en el magnífico tema de Andion y las imágenes de “La lengua de las mariposas”) y ni mucho menos esconder su proximidad con los “Alzados”; sin duda alguna, Don Fernando, era un maestro con mucho pedigrí, amante de su trabajo y, seguro, de sus niños.

Va por él.

 

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=FeoPcpPDmHY&feature=player_embedded

Fuente:

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/06/la-memoria-de-un-maestro-con-mucho.html

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...