Mostrando entradas con la etiqueta Quejidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quejidos. Mostrar todas las entradas

LOS PERROS DEL METRO. Esclavos de cuatro patas

 

Julio Ortega Fraile

Siete días cada semana, cada día varios turnos, y en cada turno unas manos y una voz diferentes para sujetar la misma correa y dar las mismas órdenes. Pasan las horas y los hombres regresan a sus casas, pero ellos permanecen allí. Su mirada es un naufrago en los andenes con un horizonte de túneles y escaleras. Sonidos de palabras y de vagones, de palabras y de vagones, de palabras... Y de vagones... El olfato condenado a un bucle de pisadas y vomitonas. La luz y el oxígeno siempre enlatados y la boca constantemente prisionera. Enjaulada como los ojos, como la nariz, como las orejas, como el cuerpo, como el alma, como la alegría, el juego y la esperanza, enterrados vivos en fosas con nombre, número y color.

Son los perros, pastores alemanes en su mayoría, de la empresa de seguridad del Metro. La ciudad poco importa porque el modelo se repite. Hace poco escuche cómo un vigilante le decía a un recién incorporado: "si puedes escoge patrullar con compañero y no con perro, están medio locos porque no descansan y cada vez van con una persona distinta". Y bien, ¿quién no se volvería loco en su lugar?
No existe respeto ni espacio para la libertad en su vida, se los arrebataron a cambio de una nómina inexistente, por eso los exprimen hasta que revientan. Sí, también un perro puede enloquecer pero en su caso caso no hay chequeos médicos obligatorios, no hay baja por enfermedad, no hay convenio que lo ampare, sindicato que lo defienda ni juez que falle a su favor.

Hay, eso sí, cuando sus patas dejen de funcionar, cuando la displasia le haga arrastrar su dolor y su tristeza de estación en estación, un único destino, la recompensa a tantas horas de yugo y explotación: el sacrificio. El esclavo sólo es rentable en régimen de esclavitud, por eso una vez hecho trizas resulta más barato ejecutarlo que procurarle cuidados y manutención.
Esa es la realidad de los perros de seguridad que te cruzas en el Metro. Dicen que están ahí para protegerte. No te lo creas, son ellos los que necesitan tu protección porque ellos son las verdaderas víctimas. Y si uno de esos días que vas a trabajar o a tu casa te detienes durante unos segundos al lado de uno y le miras a los ojos te juro que me entenderás, porque podrás leer en ellos un gemido silencioso de auxilio imposible de no ver y de no escuchar, absolutamente imposible de olvidar.

Fuente:

http://extremaduraprogresista.com/index.php

Caso Marta del Castillo: “ Pido la palabra”

 

marta castillo

Para todos los que no podemos estar presentes en las concentraciones en recuerdo de Marta y protesta por la enorme INJUSTICIA que se ha tenido con el caso. A todos aquellos que por diversos motivos o porque estamos fuera de España, queremos estar de alguna manera tambien ...presentes apoyando a la familia de Marta os invitamos a participar en una concentración online. Haz click en participar, deja tus comentarios y palabras de apoyo para familia o enciende una vela blanca como el resto de personas que estarán unidos y pidiendo a voces justicia para Marta. Seguro que donde esté lo agradecerá. TODOS SOMOS MARTA
DÓNDE ESTÁS, MARTA?

https://www.facebook.com/groups/260785290629283/doc/314557241918754/#!/events/159078310869326/

Fuente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4PWn6D-_6uo

Breves biografías obligadas (y rotas)

 

Manuel Rodríguez G.

bullyingEl siguiente vídeo nos muestra a una serie de chic@s que tienen en común determinadas características:

- Tod@s eran infantes y/o adolescentes.

- Tod@s eran estudiantes.

- Tod@s tenían unas familias y en principio unas expectativas futuras más o menos motivadoras e ilusionantes, como cualquier persona que quiere vivir, desarrollarse y alcanzar unos sueños

- Tod@s tuvieron la mala fortuna de encontrarse en su camino a algún o algunos personaje/s que decidieron lincharles en vida y hacerles esa infancia-adolescencia imposible y aterradora.

- Tod@s tuvieron la desgracia de no encontrar una mano amiga, un apoyo, un trampolín que les proyectara la idea de que, con ayuda, respaldo y comprensión, todos podemos salir de ciertos túneles que parecen tener una sola dirección.

- Tod@s se vieron inmersos en la peor de las soledades e incomprensión: esa que les hacia sentirse incluso, seguramente culpables e incapaces de aguantar tanta presión por la dejadez, ninguneo, mirar a otro lado, ser cómplices de muchos silencios y, por ende cobardes de toda una sociedad que impotente y vacía permitió no dejar ni siquiera un atisbo de retroceso o cambio de rumbo en ese túnel ya muy profundo, silencioso y extremadamente frío.

- Tod@s fueron víctimas de unas instituciones, primordialmente escolares, que deberían haber tenido la capacidad y la ética de haber sido los primeros, junto con las correspondientes familias en asumir el compromiso de ayuda, cooperación y soluciones a sus calvarios interpersonales, en lugar de resguardarse con el caparazón del Síndrome de negación hacia problemas que con un poco de interés y alerta podrían haberse reconducidos.

- Tod@s fueron obligados a dejar el colegio y sus vidas antes de lo que marcan sus derechos fundamentales.

- Tod@s son presentados con sus nombres y dos fechas; correspondiendo la primera a la de sus nacimientos, no correspondiendo así la última a la finalización de alguna etapa educativa, sino a la de sus resumidas y obligadas vidas: sus muertes prevaricadas por alimañas sociales.

- Tod@s murieron por un virus, por un cáncer mortal; en este caso de tipo social, donde una sanidad llamada sociedad y con los máximos especialistas en su detección; en este caso Educación, a pesar de tener remedios no supo ni quiso afrontar esa patología social ni hacer frente a las demandas de estos pacientes impotentes: El resultado es muy triste, patético y desalentador, ya que aunque oficialmente los forenses diagnosticaron suicidios, el verdadero patógeno fue la dejadez y negligencias hacia sus necesidades, la lamentable falta de medicamentos en forma de comprimidos de apoyo, solidaridad y cohesión; unido a una psicoterapia reconstructiva de las muy fatigadas autoestima, gran frustración e incomprensión; y apoyadas con las oportunas denuncias, aún a pesar de que quienes deberían ser los primeros en actuar pusieran reparos para depurar responsabilidades y dar ejemplo.

- Tod@s, aunque ya no están con nosotros, supongo que  darían su visto bueno para que se recordasen, denunciasen y divulgasen estos tristes y míseros sucesos, dado que lamentablemente cada día son más los casos de acoso, bullying y en definitiva terrorismo físico y psicológico hacia muchos integrantes de la infancia y adolescencia por culpa de una parte del grupo de sus iguales, aunque apoyados activa o pasivamente por nuestros supuestos protectores institucionales.

Como padre de una niña afectada por este minante cáncer social, te solicito y ruego que pases el presente escrito a quien entiendas oportun@, para que ni el pasado de esas víctimas obligadas a dejarnos , ni el presente de tantos niños malheridos y algunos de ellos macerando la idea de que se escriba en algún que otro medio sus muy contraídas, tristes y breves vidas, quede en el olvido.

 

NO SEAMOS CÓMPLICES PASIVOS, Y POR ENDE COBARDES. DIFUNDAMOS ESTAS VERGÜENZAS AJENAS, PARA QUE SE EXTINGAN Y NO SE REPRODUZCAN TANTOS Y TANTOS CASOS DE ACOSO,  PARA QUE LOS COBARDES CULPABLES NO CAMPEEN A SUS ANCHAS. PARA QUE CIERTAS MISERIAS DIARIAS NO DEN LUGAR A VÍDEOS TAN TRISTES Y VERGONZOSOS, A LOS QUE TENGAN QUE SUMARSE MUCHOS MÁS CASOS DE ESAS BIOGRAFÍAS RECORTADAS, BREVES Y ROTAS EN UN PRESENTE FUTURO INMEDIATO.

¡ PÁSALO, POR FAVOR!

 

Fuente:

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/09/breves-biografias-obligadas-y-rotas.html

Silencios


Manuel Rodríguez G.

Hay silencios ingenuos y virginales.

Silencios apacibles y diáfanos.

Hay silencios consecuentes y amables.

Silencios de quien vive y deja vivir en paz.

Hay silencios solidarios y nobles.

Silencios adecuados a miradas limpias.

Hay silencios dignos de durar una eternidad.

Silencios perdurables y consecuentes.

Hay silencios de quien descansa en paz.

Silencios de quien ha dejado de hablar.

Hay también silencios frágiles y dubitativos.

Silencios inquietos y avergonzados

Hay silencios quebradizos pero rehenes.

Silencios que queman pero extintos.

Hay silencios que incomunican y se esconden.

Silencios represivos y vergonzosos.

Hay silencios opresivos que atan.

Silencios cómodos y complacidos.

Hay silencios con chantaje.

Silencios atados y amordazados.

Silencios polucionados y disfrazados.

Silencios silenciados.

Hay silencios complacientes y cómplices.

Silencios voluntarios y cobardes.

Esos, esos últimos duelen y mucho.

 

Hay, finalmente, silencios que ahogan.

Silencios que nublan la esperanza.

Hay silencios que anudan la garganta.

Silencios que asfixian la calma y la exilian.

Hay silencios fríos e inquietos.

Silencios que marginan y excomulgan.

Hay silencios que empujan y obligan.

Silencios coincidentes con tanta soledad.

Hay silencios que vaticinan un acoso y derribo.

Silencios que te hacen saltar al vacío.

Hay silencios que matan y obligan.deseos de morir

Silencios que chantajean a la víctima.

Hay silencios que inducen al suicidio.

Silencios que invitan a cortarse las venas.

Hay silencios asesinos y cobardes.

Silencios, muchos silencios.

Yo me quedo con el silencio de estos niños…

Escribe aquí la descripción del vídeo

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2011/12/que-esta-pasando-de-tal-palo-tal.html

Escribe aquí la descripción del vídeo

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2011/04/sin-comentarios-un-grito-mudo-de-ayuda.html

Escribe aquí la descripción del vídeo

http://bitacoraacosoescolarbullying.blogspot.com/2011/11/sin-palabras.html

¡El 20 N toca jugar! :-(

 

Manuel Rodríguez G.

Lejos de aquellos “baches temporales” que algunas sandeces reflexiones proclamaban, no queriendo observar lo que se nos venía encima, nos encontramos en el centro de ese remolino violento y caótico de crisis y pérdida de estabilidad alguna.

En estos tiempos que corren, no es ni siquiera la económica la peor sensación en ese amargo sinsabor que nos queda; tampoco la laboral que va pareja a la primera. La peor crisis sin duda alguna es la social y de pérdida de valores, en el fondo la democrática, la que, en teoría debería proteger nuestras libertades y también nuestros deberes y derechos; esos que tan fácilmente se conculcan a base de modificaciones arquitectónicas legales, que no justas, a través de una mayoría cuántica desidiosa, engañada y alineada, pero no democrática, pues no es ese el mecanismo fundamental de la democracia, ya que falta la calidad intrínseca, esa que la hacía, probablemente en otros tiempos, la mejor opción o menos mala de convivencia, igualdad y pluralismo.

politica-justicia

Hemos caído en el abismo de la mayor de las insensateces al habernos dejado “docilizar” y creer que con ello participamos en un juego de igualdad y coherencia, visitando a unas harpías urnas cada cuatro años, pero permitiendo que caprichosos puzzles mercantilistas y títeres movidos con los hilos que unos todopoderosos y vergonzosos especuladores mueven y nos lleven a la ya desilusionante tarea de votar, que no de ejercer nuestro derecho de confíar y creer en el futuro próximo; ese que violaron, ese que exiliaron al mayor destierro que puede existir: la desilusión y desidia por saber que “todo el pescado está vendido” y que sólo dos mayoristas implicados se llevarán esa mercancía, ya maloliente y poco nutritiva: PP y PSOE. PSOE Y PP…

No es justo ni consecuente modificar a golpe de caprichosos intereses las reglas de un respetado juego en origen denominado DEMOCRACIA; democracia hoy día ya sin mayúsculas, sin credibilidad, sin garantes ni protectora de nuestras más sagradas y fundamentales reglas de convivencia y espíritu. Y es que esa democracia vana se está quedando sin creyentes. Nada que ver con la que nos inculcaron quienes la aprobaron.

El próximo domingo, 20N, me asomaré a esas urnas; cubiletes de unos dados apañados, no por la contabilización cuántica, sino por el pestilente espíritu que a día de hoy representa ese triángulo que forman los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Hay muchas opciones, dicen, pero todos sabemos desde hace demasiado tiempo quienes seguirán manejando a su interesado antojo las reglas de este ya desvirtuado juego.

Con el pauperrimo derecho a opinar y a dar a conocer mi postura, muestro aquí “mi tirada”, pues esa triada antes referenciada, me hizo ser desde hace demasiado tiempo ya, agnóstico institucional total … como a tantos españolitos de a pie me temo.

¡El 20 N toca jugar! Triste

clip_image002

Fuente viñeta:

http://ilovewcspanish.blogspot.com/

Artículo relacionado http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/06/espejismo-e-involucion.html

Huelga de hambre anunciada y obligada por segunda vez en Vilafranca

 

Manuel Rodríguez G.

Hace unos días, tuve noticias del caso de una madre que desesperada, harta de pedir auxilio y denunciar miserias institucionales, anunciaba que se veía obligada a ponerse por segunda vez en huelga de hambre, tras serle negada la dispensación de medicamentos para su hijo de 10 años; niño con síndrome de Asperger y con un grado de dependencia del 70%, medicamentos necesarios y y a los que no puede afrontar económicamente.

(Consúltese DESESPERACIÓN DE UNA MADRE )

A esta crítica situación hay que añadirle que su marido con una enfermedad degenerativa y una ridícula pensión y ella en paro poco pueden hacer para satisfacer esos gastos sanitarios e incluso transporte escolar que también se le ha negado, como la propia madre me comentaba por e-mail.

Desgraciadamente y a pesar de que le insistí que aguantase unos días y no iniciara esa especie de suicidio lento obligado, desde el jueves 9, esta madre está en situación de huelga de hambre ante el ayuntamiento de su localidad, Vilafranca del Penedés.

Me queda en la conciencia el sabor agrio y amargo a la vez, de no haber podido, al menos, conseguir que esta madre desesperada se replantease esa postura radical en su lucha por conseguir cosas tan básicas para su hijo. Tampoco, la poca gente que, de un modo u otro intentamos difundir el tema por distintos medios creo, logramos despertar concienciación alguna, lo cual me produce vergüenza propia y sobre todo ajena … y es que seguimos lobotomizados y alineados.

Supongo que hasta que el individuo no es increpado, maltratado o marginado no despierta de su aducida siesta pasiva y desidiosa y pasa de ser un inconcreto elemento de la manada colectividad para convertirse en un individuo agnóstico, quemado y angustiado que grita en un mundo de total soledad.

Espero y deseo que al menos esa madre, Pepi, remueva conciencia en su soledad fría y desesperada, ante las puertas de tanto canalla institucional

¡BASTA YA. HAY QUE ACTUAR!

La madre de un niño discapacitado inicia una huelga de hambre frente al ayuntamiento de Vilafranca para que le devuelvan las ayudas para la medicación de su hijo

Josefa González Muñoz es madre de un niño de 10 años que hace cinco años fue diagnosticado de síndrome de espectro autista con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad). Desde entonces y hasta hace unos meses, su hijo Juan José ha tomado la medicación adecuada, lo que le ha permitido mejorar en su día a día. Miércoles por la mañana, Josefa decidió iniciar una huelga de hambre frente a la puerta de la Casa de la Villa de Vilafranca para pedir a la Administración "que me devuelvan las ayudas para la medicación de mi hijo".

El 14 de diciembre de 2010, Josefa y su hijo fueron al hospital de San Juan de Dios a hacer la revisión sobre su caso y valorar la medicación que hasta entonces había estado tomando. Josefa nos ha explicado que "no hubo ningún problema". El conflicto vino hace unos meses cuando le pidieron una segunda valoración. En esta vez, Josefa fue informada de que Juan José debería ser ingresado "dos o tres días, pero me prometían que podría quedarme con él". Su sorpresa llegó cuando le notificaron que Juan José sería ingresado en un centro psiquiátrico durante unas cinco semanas, un ingreso que no se efectuó ya que Josefa se negó porque "no lo veía claro y no confiaba en dejar el niño solo en el centro, ya que esto le podría perjudicar ". Desde entonces, la Administración le ha negado todas las ayudas, incluidas la del transporte que necesitaba.

Josefa también nos comenta que la semana pasada se reunieron la asistenta social en representación del Ayuntamiento, la asistenta social de la Seguridad Social y el pediatra de Juan José, Vicente Morales. En la reunión concluyeron no darle más ayudas para la medicación, una decisión que Josefa no entiende, ya que "hasta ahora no había habido ningún problema".

En vistas de esta respuesta, Josefa interpuso una demanda a los Juzgados de Vilafranca para pedir medidas cautelares (que se administre la medicación al niño) hasta que se resuelva el caso. Además, ha ampliado la demanda para que el caso sea valorado por el forense del juzgado. Al no saber el tiempo que todo este proceso puede tardar, Josefa ha decidido plantarse ante el Ayuntamiento y hacer huelga de hambre, ya que "no sé qué hacer y necesito la medicación para mi hijo". Durante este tiempo de retirada de la medicación ha tenido que hacer frente a los gastos de unos 280 euros al mes que suponen todas las pastillas que necesita Juan José, pero Josefa admite que ya no dispone de más recursos

Fuente:

http://www.penedesdiari.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4703%3Ala-mare-dun-infant-discapacitat-inicia-una-vaga-de-fam-davant-de-lajuntament-de-vilafranca-per-a-que-li-retornin-les-ajudes-per-a-la-medicacio-del-seu-fill&catid=45%3Avilafranca-del-penedes&Itemid=89

 

¿SECUESTROS INSTITUCIONALES?: ! HAY QUE VIGILAR AL VIGILANTE !.

 

No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la infancia de una persona que la necesidad de sentirse protegido por un padre. (Sigmund Freud).

Pilar es una madre que, como muchos miles de víctimas de la crisis económico-financiera-especulativa perdió su trabajo; y con él, la posibilidad de pagar el alquiler que hasta la fecha había realizado religiosamente.

Pilar tiene una niña (A la que llamaremos A.) que, como bien expresa ella se la han secuestrado, por el hecho de verse de un día a otro en la calle, sin morada y sin recursos económicos para afrontar la obligada situación de no tener un techo donde cobijarse; curiosamente DERECHO FUNDAMENTAL como recoge nuestra Carta Magna, pero que usada por los poderes politico-administrativos se ha usado como un DEBER INELUDIBLE Y NECESARIO para seguir cuidando de su pequeña.

Finalmente, el 26 de marzo de 2010, A. fue quitada, sustraída, secuestrada, raptada; en definitiva, separada forzosamente de su madre, al personarse los Servicios Sociales en el colegio donde la niña estudiaba y sin previo aviso llevársela a la fuerza.

Si bien es prioritaria la protección a los niños, habría que ser escrupulosos y entender que, si la familia que, en principio es portadora de esos deberes, pero además de esos derechos del niño, en general, no se ayuda como corresponde por parte de los poderes públicos; más cuando se dan una serie de características que obviamente deberían ser más que suficiente para garantizar un estado de ayuda, de calidad asistencial; difícilmente se puede asumir la garantía institucional y el deber de protección  hacia esos niños y, por tanto, la consecución de ese deber.

En la Ley 4/1994, de 10 de novioembre, de Protección y Atención a Menores se dice entre otras cosas:

“Esta Ley pretende hacer hincapié en que el interés del menor y el respeto por su libertad y dignidad deben prevalecer en todo momento sobre cualquier otro que concurra en el ámbito de las relaciones socio-familiares, proclamando entre sus principios rectores el derecho del menor a una formación integral y a un entorno familiar no deteriorado, sin que por ello se pretenda desconocer de una forma radical los derechos constitucionales y civiles de las familias biológicas, igualmente merecedoras de tutela.

Asimismo, en el Título II de la Ley es donde se instrumentalizan los mecanismos de protección que deben dar la oportuna respuesta institucional que permitan reponer al menor desamparado en una situación lo más normalizada posible que le garantice un desarrollo personal adecuado.

En este mismo sentido y siendo conscientes de que el primer eslabón de protección debe ser preventivo, la ley prevé un sistema de apoyo a las familias biológicas que favorezcan la permanencia en el entorno familiar al que tiene derecho el menor y del que no debe desarraigarse sino como última medida”

Aún siendo bastante definitoria la referida ley, al menos en sus postulados teóricos, es increíble, por el notable escarnio cínico y ético de la praxis que en no pocas ocasiones se verifica por los correspondientes Servicios Sociales, Infancia y anexos.

Os invito a leer el relato de esta madre. Os invito a sentiros en las carnes de estos padres y a temblar con la poca coherencia respecto de la susodicha teoría de la referida ley. No hablamos de “reality shows” ofertados por hediondas cadenas televisivas, sino de la realidad de muchas familias que como estas ven impotentes como un mal día secuestran a sus hijos por el simple hecho de tener una economía deficiente.

Recuerda que tú que lees esto, puedes ser la próxima víctima. Y es que como decía el Arcipreste de Hita, “Poderoso caballero es Don Dinero” y parece ser que el bien del menor tiene precio; alto por cierto y donde las familias menos pudientes deben tener devaluado su cariño, afecto y cuidados (sobre todo si son nacionales) respecto a las clases con más poder adquisitivo.

(Léase NEGLIGENCIA Y MALTRATO INFANTIL INSTITUCIONAL)

¡SEÑOR, SEÑOR!

ALBA DIBUJO2

(Dibujo realizado por A. en su ghetto. Pueden observarse las lágrimas derramadas por la niña)

 

EL MALTRATO CONSENTIDO. ¡PÁSALO, POR FAVOR!

Don Carlos S.P. junto con su esposa, Doña P.M.A., somos lo padres de A.S.M., menor a la que se tuteló por Doña M. B.G. el 26 /03/2010, en Burgos y se trasladó inmediatamente a Mojados (Valladolid),

...expone:

Después de muchas quejas expuestas contra Doña M.B., conseguí que se cambiara el técnico a finales del 2010, siéndome asignado D. E.T.F. desde diciembre del 2010. D. .T.F. en los últimos siete meses ha pasado más de la mitad de ese tiempo entre bajas, vacaciones, moscosos y días de libre disposición, dejando la calidad de su trabajo mucho que desear, sin contar con los derechos que, tanto a mi hija como a mí, nos están siendo vulnerados sistemáticamente sin ninguna causa.

La menor ha permanecido durante más de dos meses incomunicada telefónicamente con sus padres injustificadamente. Los padres solicitaron un PIF y en su lugar se consideró más oportuno un curso de educación familiar, impartido por una profesora con bastantes menos conocimientos de los que yo tengo, y es algo que puedo demostrar. Una vez realizado el curso por el matrimonio, solicitamos un justificante al CEAS de Aranda de Duero, que demostrara que acudimos a todas las sesiones, habiéndonos sido negado.

Después de finalizar el curso, como D. E. estaba de baja, le hemos pedido una cita por escrito para conocer el estado actual de nuestra hija y no hemos podido contactar con él ni hemos recibido noticia alguna. Según la Ley del Menor, la tutela finalizará automáticamente en el momento en el que cesen los motivos que dieron lugar a la medida de protección.

Doña P.M.A. desde el 22 de octubre del 2010, que contrajo matrimonio con D. C.S.P., tiene una vivienda digna, unos ingresos de 17.000 € anuales, un marco familiar idóneo, sin contar que aún mantengo las mascotas de la menor, las cuales no ha vuelto a ver desde entonces. No conformes con no devolver a la niña a su entorno familiar, el técnico nos recorta llamadas y visitas tanto en tiempo como en días, siendo las visitas de una hora y media al mes y supervisadas por dos profesionales y con policías en la puerta. Las llamadas semanales pasaron de ser de 20 minutos a 10, por el bien supremo de la menor, sin justificación alguna.

Las religiosas, (HH de la C.”) de la A. de M. en Valladolid, revisan las conversaciones telefónicas de cada sábado, cohibiendo la expresión de la menor. Durante 15 días ha estado de campamento sin tener durante 21 días ninguna comunicación, ni visual ni telefónica con sus padres, mientras los demás menores del campamento, los que no están tutelados y los que sí podían telefonear a sus padres al menos una vez por semana (todos menos A.S.M.).

Durante todo el curso escolar la menor estuvo ensayando una actuación con sus compañeros para participar en el AUDITORIO M.D. de Valladolid en una actuación de fin de curso, mostrando mucha ilusión con dicho acto. Cuando los padres solicitaron las entradas para el acto, no solo les fueron denegadas, sino que recibieron un buro fax aludiendo a que la niña no actuaría en el Proyecto Cantania porque dada la supuesta enfermedad mental de su madre, se decidió en comisión de valoración que si asistía a ver a su hija se montaría un cisco, porque la mamá no está bien la cabeza, (este diagnóstico es tan elástico como injurioso y parte de la opinión que Dª M. tiene de Dª P., pero no existe ningún diagnóstico realizado por profesionales ajenos a la Junta de Castilla y León), según se explica a la niña, con el consiguiente trauma que esa medida le causó, al acudir a la función todos los menos ella.

Este-buro fax fue la última comunicación que tuvo la Junta con la familia de la menor la última semana de mayo, 48 horas antes de la actuación en “Cantania” Los padres de la menor creemos firmemente que si continua tutelada por las monjas, el daño no físico, sino moral que puede recibir la niña, podría llegar a ser a corto, medio y/o largo plazo irreparable y que está siendo medicada con tranquilizantes “por su bien superior”. Esto se demuestra porque ni en las visitas ni en las llamadas, ha derramado una sola lágrima, mientras los padres aguantamos los 90 minutos de la visita con el corazón destrozado (la madre realizó una prueba de orina que dio positiva a componentes tranquilizantes, durante una de las visitas).

Todas las actuaciones de la Junta tomadas en comisión de valoración vienen dadas supuestamente por “el bien superior de la menor” y en esta misma queja Doña P.M.A. aprovecha para solicitar, de la forma más fehaciente posible, el expediente completo …/2010 relativo a la menor, además de todas y cada una de las actas de las Comisiones de Valoración en las que se tomaron las decisiones inherentes al expediente …/2010. Tanto el expediente como las actas, las solicito basándome en la Ley de Protección de Datos y espero que me sea respondida la queja a la mayor brevedad posible.

Quiero añadir que cuando un técnico de menores cause baja durante más de 15 días debería existir una persona y/o equipo de la sección de menores, que se ocupen de mantener los expedientes de TODOS los menores tutelados, al día, ya que estamos hablando de niñ@s que están siendo gravemente manipulados y maltratados psicológicamente por la misma administración que les secuestró a punta de amenazas, del centro escolar, POR EL BIEN SUPREMO DE MENOR... quiero aprovechar para solicitar, se me permita asistir físicamente a la próxima comisión de valoración semestral, algo a lo que tengo derecho según la Ley.

LOS PADRES DE A. NO VAMOS A ACEPTAR UNA NEGATIVA POR RESPUESTA, COMO HICIERON CUANDO SOLICITAMOS ASISTIR A LA COMISION DE VALORACION CELEBRADA EL MES DE MARZO... al cumplirse un año del secuestro de A. También queremos saber cual será el PLAN DE CASO a partir de hoy, 12 de agosto de 2011, cuando se cumplen QUINIENTOS CUATRO DIAS DE ALIENAMIENTO INSTITUCIONAL PLAGADO DE IRREGULARIDADES INEXPLICABLES Y DE TODO PUNTO INJUSTIFICADAS...

Solicitar así mismo, se nos comunique el número de veces que la niña ha sido entrevistada por el o la técnico y por el fiscal de menores que lleva el caso, durante estos DIECISÉIS MESES ya que tengo entendido que los técnicos tienen que supervisar, mensualmente y en persona, el estado de los menores y el fiscal semestralmente y ni siquiera la conoce.

Solicitamos así mismo, que si A.S.M. va a seguir tutelada durante el curso 2011/2012, sea TUTELADA en el lugar donde reside la familia, otro derecho que contempla la Ley del Menor, porque tanto el padre como la madre NOS NEGAMOS rotundamente a tener que seguir haciendo más de 200 km. Mensualmente para verla 90 minutos, con el gasto que esto supone, tanto económico como emocional.

Dada la minusvalía de D. C., que le incapacita para ir en autobús de línea, nos vemos obligados a acudir a las VISITAS EN LAGUNA DE DUERO (Valladolid) en taxi desde Aranda de Duero, lo que conlleva un gasto que supone un despropósito para cualquier familia de clase media, AMEN de una injusticia que podría ser punible. Rogamos sean escuchadas nuestras peticiones y a quien corresponde actualmente el expediente, DON E.T.F., pedirle que se ocupe realmente de nuestra hija A. y a los JERIFALTES pedirles que supervisen con lupa las bajas, las vacaciones, los moscosos, los días de libre disposición y las ausencias injustificadas de los funcionarios, así como los sempiternos cigarrillos... ya que en mi pueblo le pagan a uno por trabajar y en el resto del mundo hay gente que cobra por calentar una silla que casi siempre permanece fría.

En espera de su/s respuesta/s, le/s saluda atentamente:

Carlos y Pilar.

Gracias

aLBA DIBUJO1

(Sobran comentarios Triste )

Notas de los padres:

En nombre de nuestra hija A. y en el nuestro, queremos pediros que lo paséis a todos vuestros contactos a ver si le llega a un abogado que no este comprado por la administración y contacta con nosotros. ESTAMOS DISPUESTOS A COMPARTIR LA INDEMNIZACION QUE NOS CONSIGAN POR TRATO VEJATORIO CONTINUADO Y POR RETENER DURANTE MAS DE AÑO Y MEDIO ILEGAL E INJUSTIFICADAMENTE A UNA MENOR TOTALMENTE INTEGRADA EN SU ESCUELA, SU PARROQUIA Y EN SU HOGAR. que dejen en paz a los niños BIEN TRATADOS...y que tutelen a los niños maltratados...

En todos los países del mundo ayudan si una familia tiene problemas, y si no les ayudan los dejan pudrirse juntos, pero en España, a tu problema añaden otro, Secuestro, arrancan los hijos a las madres aludiendo, que no están bien, porque no pueden poner pobreza, y los envían a verdaderos campos de concentración donde son violados y maltratados, hay casos documentados.

Fuente vídeo: http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/04/musica-y-reflexion-solo-le-pido-dios.html

Niños fatigados

 

Hace unas semanas me llegó este video protagonizado por Josep Carbonell, padre de un joven que padece Sensibilidad Química Múltiple (SQM), Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y fibromialgia. Me conmovió por la entereza y compromiso del progenitor que en un tono educado y tranquilo, muy sereno pese al angustioso trasfondo del caso, con ironía y sentido del humor, aprovecha que el día de su cumpleaños coincide con el de la consejera de Acción Social y Ciudadanía catalana, Carme Capdevila, para abrir una botella de buen cava catalán y brindar con ella.

Según Carbonell, Capdevila no ha querido nunca recibirle. Él quiere reunirse con la consejera que en teoría se ocupa, más si cabe, de los ciudadanos para explicarle lo confundida que está cuando mira para otro lado ante la existencia de estas enfermedades emergentes y relacionadas con la contaminación ambiental y en concreto con los prouctos químicos tóxicos cotidianos.

En su video Josep cita un dato escalofriante , el Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona está tratando los 90 primeros casos de SFC en adolescentes. Explica José Alegre, médico de la Unidad de Fatiga Crónica del Vall d’Hebron, que estos chicos y chicas tienen entre 8 y 19 años y los mismos problemas que los adultos: cansancio extremo, sueño no reparador, el descanso hace empeorar, no se tolera el ejercicio, cuesta mucho la concentración y es difícil adquirir conocimientos nuevos.

La prevalencia entre los jóvenes de 10 a 18 años, según el experto, es del 0,5% (unos 3.000 adolescentes). El cambio es radical, el joven brillante en los estudios y/o la actividad física se deteriora hasta no entender aquello que lee. Alegre considera que la solución llegará en un futuro no muy lejano con fármacos immunomoduladores, que permitirán recuperar buena parte de la actividad. Eso es lo que dice la noticia, en catalán que Carbonell ha sido tan amable de traducirme, lo cierto es que la solución a base de fármacos químico-sintéticos si se padece SQM es en la práctica inviable pues una persona con SQM no aguanta la más mínima cantidad de químcios tóxicos y los fármacos convencionales lo son.

Alegre dice que mientras llegan esos tratamientos, el adolescente acabará la ESO cuatro años más tarde (y no porque sea torpe) y llegará a adulto como munusválido

“no le recomiendo hacer una carrera ni FP, pues no puede abrir ni un tapón“, afirma.

Vean el video porque este padre es un ejemplo social en tiempos en que no sobran precisamente los referentes. Y piensen hasta qué punto estamos insertos en una sociedad desnaturalizada y contaminada que nos está devolviendo la pelota. Quizá eso que llamamos bienestar o calidad de vida no lo es tanto o nos hemos confundido al basarla en servicios y tecnologías contaminantes como todos aquellos productos que contienen sustancias químicas tóxicas que nos rodean. Estas enfermedades no afectan sólo a pequeñas capas de la población que padecen una hipersensibilidad a estas sustancias, está dañando las salud de niños y adolescentes ya.

Más info: En el libro La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo (Península, 2009) contiene un capítulo sobre estas enfermedades relacionadas con los químicos tóxicos y toda su primera parte trata de las enfermedades emergentes.

Fuente:

http://www.migueljara.com/2010/08/09/ninos-fatigados/

CAMBALACHE

 

Fuente: YouTube - Joan Manuel Serrat – Cambalache



La letra y música de este tango, creado en 1934 por Enrique Santos Discepolo, sigue teniendo, ya en pleno siglo XXI, la misma mísera y desgraciada actualidad que entonces. Durante varias décadas se usó y restregó como una especie de himno popular en Argentina, y por ende en otros países de su entorno próximo contra la corrupción y la pérdida y degradación de valores éticos y humanos. De hecho esta especie de denuncia político-social se intentó censurar en 1976 por la dictadura militar argentina “recomendando”que no se difundiera ni recitara.
Ahora, a pesar de los más de 75 años transcurridos cobra especial interés, por lo cercano, actual y decadente de nuestra sociedad y de nuestra clase política. No hablo ya del país argentino sino de la globalización de esa pérdida de valores; muy enraizada desgraciadamente aquí en España. Parece ser la crónica de un fracaso socio-político generalizado. Y parece que fue ayer…

Cambalache
Que el mundo fue y será una porquería,
ya lo se...
En el quinientos seis
y en el dos mil también!
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublés...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldad insolente
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos...
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor..!
Ignorante, sabio, chorro,
generoso o estafador!
Todo es igual! Nada es mejor!
Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos ni escalafón,
los inmorales nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que sea cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón...
Que falta de respeto,
que atropello a la razón!
Cualquiera es un señor!
Cualquiera es un ladrón!
Mezclao con Stavinsky va Don Bosco
y "La Mignon,"
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida
y herida por un sable sin remache
ves llorar la Biblia
contra un calefón.
Siglo veinte, cambalache
problemático y febril!
El que no llora, no mama,
y el que no afana es un gil.
Dale no más! Dale que va!
Que allá en el horno
nos vamos a encontrar!
No pienses más,
sentate a un lao.
Que a nadie importa
si naciste honrao.
Que es lo mismo el que labura
noche y día, como un buey
que el que vive de los otros,
que el que mata o el que cura
o esta fuera de la ley…

Fuente:

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/06/cambalache.html

Sobreviviendo

 

Sobreviviendo sobreviviendo
Hace tiempo no rio como hace tiempo
y eso que yo reía como un jilguero
tengo cierta memoria que me lastima…

 

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=3movl0P95Ms&feature=related

 

Me preguntaron como vivia me preguntaron
sobreviviendo dije sobreviviendo
Tengo un poema escrito mas de mil veces
en el repíto siempre que miestras alguien
proponga muerte sobre esta tierra
y se fabriquen armas para la guerra
yo pisare estos canpos sobreviviendo
Todos frente al peligro sobreviviendo
tristes y errantes hombres sobreviviendo
sobreviviendo sobreviviendo
sobreviviendo sobreviviendo
Hace tiempo no rio como hace tiempo
y eso que yo reia como un jilguero
tengo cierta memoria que me lastima
y no puedo olvidarmne lo de Hiroshima
cuanta tragedia sobre esta tierra
Hoy que quiero reirme apenas si puedo
ya no tengo la risa como un jilguero
ni la paz de los pinos del mes de enero
ando por este mundo sobreviviendo
sobreviviendo sobreviviendo
sobreviviendo sobreviviendo
Ya no quiero ser solo un sobreviviente
quiero elegir el día para mi muerte
tengo la carne joven roja la sangre
la dentadura buena y mi esperma urgente
quiero la vida de mis simientes
No quiero ver un día manifestando
por la paz en el mundo a los animales
como me reiria ese loco día
ellos manifestandose por la vida
y nosotros apenas sobreviviendo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...