Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas

LOS PERROS DEL METRO. Esclavos de cuatro patas

 

Julio Ortega Fraile

Siete días cada semana, cada día varios turnos, y en cada turno unas manos y una voz diferentes para sujetar la misma correa y dar las mismas órdenes. Pasan las horas y los hombres regresan a sus casas, pero ellos permanecen allí. Su mirada es un naufrago en los andenes con un horizonte de túneles y escaleras. Sonidos de palabras y de vagones, de palabras y de vagones, de palabras... Y de vagones... El olfato condenado a un bucle de pisadas y vomitonas. La luz y el oxígeno siempre enlatados y la boca constantemente prisionera. Enjaulada como los ojos, como la nariz, como las orejas, como el cuerpo, como el alma, como la alegría, el juego y la esperanza, enterrados vivos en fosas con nombre, número y color.

Son los perros, pastores alemanes en su mayoría, de la empresa de seguridad del Metro. La ciudad poco importa porque el modelo se repite. Hace poco escuche cómo un vigilante le decía a un recién incorporado: "si puedes escoge patrullar con compañero y no con perro, están medio locos porque no descansan y cada vez van con una persona distinta". Y bien, ¿quién no se volvería loco en su lugar?
No existe respeto ni espacio para la libertad en su vida, se los arrebataron a cambio de una nómina inexistente, por eso los exprimen hasta que revientan. Sí, también un perro puede enloquecer pero en su caso caso no hay chequeos médicos obligatorios, no hay baja por enfermedad, no hay convenio que lo ampare, sindicato que lo defienda ni juez que falle a su favor.

Hay, eso sí, cuando sus patas dejen de funcionar, cuando la displasia le haga arrastrar su dolor y su tristeza de estación en estación, un único destino, la recompensa a tantas horas de yugo y explotación: el sacrificio. El esclavo sólo es rentable en régimen de esclavitud, por eso una vez hecho trizas resulta más barato ejecutarlo que procurarle cuidados y manutención.
Esa es la realidad de los perros de seguridad que te cruzas en el Metro. Dicen que están ahí para protegerte. No te lo creas, son ellos los que necesitan tu protección porque ellos son las verdaderas víctimas. Y si uno de esos días que vas a trabajar o a tu casa te detienes durante unos segundos al lado de uno y le miras a los ojos te juro que me entenderás, porque podrás leer en ellos un gemido silencioso de auxilio imposible de no ver y de no escuchar, absolutamente imposible de olvidar.

Fuente:

http://extremaduraprogresista.com/index.php

Caso Marta del Castillo: “ Pido la palabra”

 

marta castillo

Para todos los que no podemos estar presentes en las concentraciones en recuerdo de Marta y protesta por la enorme INJUSTICIA que se ha tenido con el caso. A todos aquellos que por diversos motivos o porque estamos fuera de España, queremos estar de alguna manera tambien ...presentes apoyando a la familia de Marta os invitamos a participar en una concentración online. Haz click en participar, deja tus comentarios y palabras de apoyo para familia o enciende una vela blanca como el resto de personas que estarán unidos y pidiendo a voces justicia para Marta. Seguro que donde esté lo agradecerá. TODOS SOMOS MARTA
DÓNDE ESTÁS, MARTA?

https://www.facebook.com/groups/260785290629283/doc/314557241918754/#!/events/159078310869326/

Fuente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4PWn6D-_6uo

Huelga de hambre anunciada y obligada por segunda vez en Vilafranca

 

Manuel Rodríguez G.

Hace unos días, tuve noticias del caso de una madre que desesperada, harta de pedir auxilio y denunciar miserias institucionales, anunciaba que se veía obligada a ponerse por segunda vez en huelga de hambre, tras serle negada la dispensación de medicamentos para su hijo de 10 años; niño con síndrome de Asperger y con un grado de dependencia del 70%, medicamentos necesarios y y a los que no puede afrontar económicamente.

(Consúltese DESESPERACIÓN DE UNA MADRE )

A esta crítica situación hay que añadirle que su marido con una enfermedad degenerativa y una ridícula pensión y ella en paro poco pueden hacer para satisfacer esos gastos sanitarios e incluso transporte escolar que también se le ha negado, como la propia madre me comentaba por e-mail.

Desgraciadamente y a pesar de que le insistí que aguantase unos días y no iniciara esa especie de suicidio lento obligado, desde el jueves 9, esta madre está en situación de huelga de hambre ante el ayuntamiento de su localidad, Vilafranca del Penedés.

Me queda en la conciencia el sabor agrio y amargo a la vez, de no haber podido, al menos, conseguir que esta madre desesperada se replantease esa postura radical en su lucha por conseguir cosas tan básicas para su hijo. Tampoco, la poca gente que, de un modo u otro intentamos difundir el tema por distintos medios creo, logramos despertar concienciación alguna, lo cual me produce vergüenza propia y sobre todo ajena … y es que seguimos lobotomizados y alineados.

Supongo que hasta que el individuo no es increpado, maltratado o marginado no despierta de su aducida siesta pasiva y desidiosa y pasa de ser un inconcreto elemento de la manada colectividad para convertirse en un individuo agnóstico, quemado y angustiado que grita en un mundo de total soledad.

Espero y deseo que al menos esa madre, Pepi, remueva conciencia en su soledad fría y desesperada, ante las puertas de tanto canalla institucional

¡BASTA YA. HAY QUE ACTUAR!

La madre de un niño discapacitado inicia una huelga de hambre frente al ayuntamiento de Vilafranca para que le devuelvan las ayudas para la medicación de su hijo

Josefa González Muñoz es madre de un niño de 10 años que hace cinco años fue diagnosticado de síndrome de espectro autista con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad). Desde entonces y hasta hace unos meses, su hijo Juan José ha tomado la medicación adecuada, lo que le ha permitido mejorar en su día a día. Miércoles por la mañana, Josefa decidió iniciar una huelga de hambre frente a la puerta de la Casa de la Villa de Vilafranca para pedir a la Administración "que me devuelvan las ayudas para la medicación de mi hijo".

El 14 de diciembre de 2010, Josefa y su hijo fueron al hospital de San Juan de Dios a hacer la revisión sobre su caso y valorar la medicación que hasta entonces había estado tomando. Josefa nos ha explicado que "no hubo ningún problema". El conflicto vino hace unos meses cuando le pidieron una segunda valoración. En esta vez, Josefa fue informada de que Juan José debería ser ingresado "dos o tres días, pero me prometían que podría quedarme con él". Su sorpresa llegó cuando le notificaron que Juan José sería ingresado en un centro psiquiátrico durante unas cinco semanas, un ingreso que no se efectuó ya que Josefa se negó porque "no lo veía claro y no confiaba en dejar el niño solo en el centro, ya que esto le podría perjudicar ". Desde entonces, la Administración le ha negado todas las ayudas, incluidas la del transporte que necesitaba.

Josefa también nos comenta que la semana pasada se reunieron la asistenta social en representación del Ayuntamiento, la asistenta social de la Seguridad Social y el pediatra de Juan José, Vicente Morales. En la reunión concluyeron no darle más ayudas para la medicación, una decisión que Josefa no entiende, ya que "hasta ahora no había habido ningún problema".

En vistas de esta respuesta, Josefa interpuso una demanda a los Juzgados de Vilafranca para pedir medidas cautelares (que se administre la medicación al niño) hasta que se resuelva el caso. Además, ha ampliado la demanda para que el caso sea valorado por el forense del juzgado. Al no saber el tiempo que todo este proceso puede tardar, Josefa ha decidido plantarse ante el Ayuntamiento y hacer huelga de hambre, ya que "no sé qué hacer y necesito la medicación para mi hijo". Durante este tiempo de retirada de la medicación ha tenido que hacer frente a los gastos de unos 280 euros al mes que suponen todas las pastillas que necesita Juan José, pero Josefa admite que ya no dispone de más recursos

Fuente:

http://www.penedesdiari.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4703%3Ala-mare-dun-infant-discapacitat-inicia-una-vaga-de-fam-davant-de-lajuntament-de-vilafranca-per-a-que-li-retornin-les-ajudes-per-a-la-medicacio-del-seu-fill&catid=45%3Avilafranca-del-penedes&Itemid=89

 

WIKILEAKS, La cara oculta de “los efectos colaterales”: asesinato de civiles y niños por tropas de EEUU en Bagdad

 

El siguiente vídeo nos muestra lo que los presionados medios de comunicación americanos, manipulados y silenciados por el gobierno estadounidense, nunca quisieron enseñarnos.

Entre otras cosas, aunque en inglés, puede verse cómo varios fotógrafos son asesinados a quemarropa desde un helicóptero Apache por fuerzas americanas en el Bagdad de 2007.

Finalmente puede observarse, si la crueldad de la veracidad de las imágenes os deja, cómo también se ametralla a un par de niños que iban en una furgoneta.

Son la cara oculta de los denominados “efectos colaterales” de las guerras, donde a sangre fría y cuál simple juego virtual se decide asesinar a indefensos civiles. Por supuesto los cautivos, comprados y manipulados medios de comunicación oficiales nunca nos hubieran mostrado tan duras y crueles imágenes. Esos medios, al igual que muchos que pululan en nuestro país tienen otras misiones más alienantes y socializadoras hacia el ciudadano adormilado, complaciente y ensimismado con distracciones múltiples de ventas de sorprendentes artículos superfluos y sin uso práctico alguno; con seriales donde una burguesía harpía incumple el valor ético del ser humano, desde el lacayo al nuevo rico; donde se venden las intimidades de cualquier pseudofamosilla, incluidas felaciones físicas y mentales del último lustro; donde se alquilan a unos cuantos pretendientes  a ser filmados las 24 horas del días para, como conejillos de indias, soltar el lastre que demasiado españolito de a pie no se atreve a confesar, pero que fiscalizarían sus vidas por aparecer en esta múltiple caja tonta mentirosa, para dar el salto definitivo a la fama ridícula, esperpéntica y esporádica de cuatro días y medio…

Sin embargo, este video inédito, destapado por WIKILEAKS, en el que se asesinan a SANGRE FRÍA Y CAPRICHOSAMENTE a INDEFENSOS civiles, incluso POBRES NIÑOS,  difícilmente lo enseñarían esos medios de INcomunicación social, CUANTITATIVAMENTE masivos.

En él se muestra cómo, desde un helicóptero Apache norteamericano, se dispara y mata al  periodista de Reuters Namir Noor-Eldeen, al conductor Saeed Chmagh, y a varias personas más, en una plaza pública de Bagdad. Tras el tiroteo, una furgoneta ocupada por civiles adultos y niños  intenta transportar a los heridos. También se les dispara cual conejos, muriendo entre ellos, dos niños.

Según la declaración oficial  de las fuerzas “aliadas” se trataban de insurgentes. Por supuesto los militares estadounidenses más tarde afirmarían que no sabían cómo habían ocurrido las muertes.

Wikileaks publicó este video con sus transcripciones y un paquete de documentos el 5 de abril de 2010 en  http://collateralmurder.com

 

 

Fuente vídeo: https://www.youtube.com/verify_age?next_url=http%3A//www.youtube.com/watch%3Fv%3D5rXPrfnU3G0%26feature%3Dplayer_embedded

 

Fuente:

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/10/wikileaks-la-cara-oculta-de-los-efectos.html

Niños fatigados

 

Hace unas semanas me llegó este video protagonizado por Josep Carbonell, padre de un joven que padece Sensibilidad Química Múltiple (SQM), Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y fibromialgia. Me conmovió por la entereza y compromiso del progenitor que en un tono educado y tranquilo, muy sereno pese al angustioso trasfondo del caso, con ironía y sentido del humor, aprovecha que el día de su cumpleaños coincide con el de la consejera de Acción Social y Ciudadanía catalana, Carme Capdevila, para abrir una botella de buen cava catalán y brindar con ella.

Según Carbonell, Capdevila no ha querido nunca recibirle. Él quiere reunirse con la consejera que en teoría se ocupa, más si cabe, de los ciudadanos para explicarle lo confundida que está cuando mira para otro lado ante la existencia de estas enfermedades emergentes y relacionadas con la contaminación ambiental y en concreto con los prouctos químicos tóxicos cotidianos.

En su video Josep cita un dato escalofriante , el Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona está tratando los 90 primeros casos de SFC en adolescentes. Explica José Alegre, médico de la Unidad de Fatiga Crónica del Vall d’Hebron, que estos chicos y chicas tienen entre 8 y 19 años y los mismos problemas que los adultos: cansancio extremo, sueño no reparador, el descanso hace empeorar, no se tolera el ejercicio, cuesta mucho la concentración y es difícil adquirir conocimientos nuevos.

La prevalencia entre los jóvenes de 10 a 18 años, según el experto, es del 0,5% (unos 3.000 adolescentes). El cambio es radical, el joven brillante en los estudios y/o la actividad física se deteriora hasta no entender aquello que lee. Alegre considera que la solución llegará en un futuro no muy lejano con fármacos immunomoduladores, que permitirán recuperar buena parte de la actividad. Eso es lo que dice la noticia, en catalán que Carbonell ha sido tan amable de traducirme, lo cierto es que la solución a base de fármacos químico-sintéticos si se padece SQM es en la práctica inviable pues una persona con SQM no aguanta la más mínima cantidad de químcios tóxicos y los fármacos convencionales lo son.

Alegre dice que mientras llegan esos tratamientos, el adolescente acabará la ESO cuatro años más tarde (y no porque sea torpe) y llegará a adulto como munusválido

“no le recomiendo hacer una carrera ni FP, pues no puede abrir ni un tapón“, afirma.

Vean el video porque este padre es un ejemplo social en tiempos en que no sobran precisamente los referentes. Y piensen hasta qué punto estamos insertos en una sociedad desnaturalizada y contaminada que nos está devolviendo la pelota. Quizá eso que llamamos bienestar o calidad de vida no lo es tanto o nos hemos confundido al basarla en servicios y tecnologías contaminantes como todos aquellos productos que contienen sustancias químicas tóxicas que nos rodean. Estas enfermedades no afectan sólo a pequeñas capas de la población que padecen una hipersensibilidad a estas sustancias, está dañando las salud de niños y adolescentes ya.

Más info: En el libro La salud que viene. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo (Península, 2009) contiene un capítulo sobre estas enfermedades relacionadas con los químicos tóxicos y toda su primera parte trata de las enfermedades emergentes.

Fuente:

http://www.migueljara.com/2010/08/09/ninos-fatigados/

Grupo de Delitos Telemáticos: Informando sobre comunicación masiva a ciudadanos.

GDT

MIR

 

Este Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, fruto de sus investigaciones hemos tenido acceso a un fichero conteniendo 31.182 cuentas de correo electrónico, destinado previsiblemente para SPAM.

Vía correo electrónico se ha informado de este hecho a los titulares de la cuentas.

Los datos encontrados únicamente corresponden a la cuenta de correo, y no hacen referencias a contraseñas, ni a datos personales o bancarios. La presencia de su correo electrónico en esa lista solamente implica que los afectados pueden ser objeto de campañas de SPAM, PHISING, correos no deseados,...etc.

La finalidad del mensaje es, únicamente, una recomendación para que se aumenten las precauciones a la hora de abrir correos electrónicos inesperados, de remitentes desconocidos, o cuyo asunto resulte extraño.

La forma de hacerse con las cuentas por parte de los spamers son múltiples. El email lo utilizamos en multitud de sitios de la web, es parte de nuestra identidad online. Si participamos en cadenas de mensajes o hoax, o estamos en alguna red social con permisos de acceso abiertos, pueden conocer nuestros amigos y enmascarar mensajes simulando que proceden de algún amigo. El ingenio de los spamers es alto y buscan que accedamos al mensaje que quieren trasladarnos. Detrás de ese mensaje puede haber publicidad comercial, intento de engaño para capturar datos personales o malware.

A pesar de que los sistemas de filtro antispam de los prestadores de servicio de correo electrónico son cada vez más efectivos, es posible que debido a métodos sofisticados los "spammers" puedan evitar estos filtros y usted reciba algún correo malintencionado, como los descritos anteriormente. En todo caso, si el correo del que sospecha incluyese algún enlace, por favor tenga extremo cuidado al "pinchar" en el mismo.

Fuente:

https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/popup_noticia.php?id=1006

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...