Mostrando entradas con la etiqueta Reir por no llorar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reir por no llorar. Mostrar todas las entradas

Formación del profesorado: “Ávila está en La Coruña y la gallina es un mamífero”. Así les va a muchos de nuestros hijos.

 

image

Opositores a maestro: Ávila está en La Coruña y la gallina es un mamífero

La Comunidad de Madrid quiere cambiar los criterios de selección en las oposiciones a profesor, para que pese más el examen que la experiencia.

LIBERTAD DIGITAL

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha presentado este jueves el informe con los cambios que pretende implantar en las oposiciones a maestro. El objetivo del Gobierno regional es que lleguen "los mejores" a los colegios madrileños. De esta manera, lo que primará más en la selección del profesorado será la calificación de la prueba de conocimiento, antes que la experiencia de los aspirantes o sus títulos oficiales.

Según ha anunciado la consejera, Lucía Figar, en la última convocatoria, 3.800 opositores suspendidos entraron en la lista de interinos frente a 336 aprobados que, paradójicamente, quedaron fuera. Esto es así porque, con el sistema actual, no es necesario aprobar todos los apartados del examen para estar en la lista de interinos que cubre las vacantes. En este sistema de puntos prima la antigüedad (46,8%), después la nota del examen (36,1%) y otros méritos –cursos y másters- (16,1%).

La intención de la Consejería es que, a partir de ahora, cambien los baremos de puntuación. De acuerdo a estos nuevos criterios, el 80% de la nota final dependerá del resultado del examen, un 15% de la experiencia, un 2,5% de la formación académica y un 2,5% de la acreditación de idiomas.

La prueba de conocimiento examina a los aspirantes con preguntas de nivel básico de ortografía, geografía o lengua. Sin embargo, muchos aspirantes no logran superarla o cometen errores imperdonables. Pero como este examen, en la actualidad, pesa menos que la experiencia, eso no es obstáculo para que acaben en las aulas dando clase, como interinos, opositores que confunden las comunidades autónomas o no saben realizar operaciones matemáticas básicas.

Por eso, la Comunidad de Madrid ha insistido en que las novedades en las oposiciones presentadas este jueves buscan la "excelencia académica", para primar el "principio de igualdad" en la función pública. Los cambios previstos han puesto en pie de guerra a los sindicatos porque, si finalmente se llevan adelante, los años de interinidad dejarán de ser el factor decisivo a la hora de seleccionar a los opositores.

"Soria, comunidad autónoma"

La Comunidad ha entregado este jueves un resumen de las respuestas al examen. En este documento, destacan varios errores graves cometidos por algunos de los opositores. Pero quizás aún más significativo sea el bajo porcentaje de los aspirantes que dio la respuesta correcta a cada una de las preguntas. De esta manera, aunque los titulares de la prensa se los llevarán las contestaciones o los errores más llamativos, lo preocupante es que una mayoría de los futuros maestros no tenga unos conocimientos básicos (del nivel requerido para un alumno de 12 años) en Lengua, Matemáticas o Conocimiento del Medio.

Por ejemplo, en la prueba de Conocimiento del Medio (las antiguas Ciencias Sociales), se pedía a los opositores que sobre un mapa de España dibujasen las comunidades autónomas y les dieran nombre. Pues bien, hubo quien respondió que "Soria es una comunidad autónoma" o que "Albacete, Ciudad Real y Badajoz son provincias andaluzas" y fueron numerosos los que cambiaron de lugar en el mapa a Ceuta y Melilla. Y algún opositor respondió, en preguntas para clasificar animales, que el gato es "astuto", la gallina es un "mamífero" o que el gavilán es un "viajero".

En el examen de Matemáticas, quizás la respuesta más llamativa la ofreció un candidato que, ante un problema con el enunciado "unas gafas cuestan 185 euros más que su funda; las gafas y la funda cuestan 235 euros; diga el precio de las gafas", contestó que "las gafas cuestan 235 euros porque siempre se regala la funda".

Además, los encargados de corregir los exámenes se encontraron con errores ortográficos clamorosos como: deriban, vagaje, anbito, veverlo, volcán, inportancia o creacción.

Los aprobados

Pero como decíamos antes, lo más preocupante no son estas respuestas, aunque llamen mucho la atención. Al fin y al cabo, si sólo 20 ó 30 de los más de 14.000 opositores hubieran cometido estos errores, mientras sus compañeros hacían unos excelentes exámenes, todo habría quedado en una anécdota más o menos curiosa.

Desde el punto de vista de los resultados, lo importante es el porcentaje de candidatos que aprobó cada una de las pruebas. Y el problema es que tampoco en este caso los datos son como para tirar cohetes. Sólo el 13% de los opositores aprobó el examen (1.911 de 14.000 aspirantes):

  • En Matemáticas, sólo un 7% de los examinados supo decir a cuánto equivalían, en gramos, 2 kilos y 30 gramos y otras equivalencias referidas a longitud y tiempo.
  • Sólo el 23% calculó correctamente el perímetro y el área de un trapecio del que tenían la longitud de los cuatro lados.
  • En Lengua y Literatura, un 70% no supo dar definiciones correctas de "escrúpulo", "disertación", "extasiar" y "pronóstico" y casi la mitad no sabía explicar la diferencia entre "basta" y "vasta". En este apartado, destacan algunas de las respuestas a la definición de "escrúpulo": "Salida del sol", "atardecer" y "que no eres capaz de tocar las algas con las manos".
  • Más del 80% no supo identificar los adverbios, conjunciones, pronombres y conjunciones en una frase.
  • En Conocimiento del Medio, hasta el 69% de los examinados no situó de forma correcta los límites y nombres de las comunidades autónomas en un mapa; y sólo el 38% situó correctamente las ciudades de Ávila y Pamplona.
  • Sólo el 1,8% supo el nombre de las provincias por las que pasan los ríos Duero, Ebro y Guadalquivir (ésta fue la pregunta con un porcentaje menor de aciertos). Algunos llegaron a decir que los tres ríos pasan por Madrid, cuando es la comunidad en la que pretenden dar clase.

Petición a Wert

En la presentación de estos resultados, Lucía Figar ha anunciado este jueves que va a pedir al Ministerio de Educación una revisión de los planes de estudio de Magisterio, así como de los temarios que se estudian los profesores y maestros a la hora de opositar. Los datos son "estremecedores", ha indicado Figar en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha indicado que el hecho de que un 86 por ciento de los opositores "no tenga el nivel de conocimiento de los alumnos a los que tiene que dar clase es muy grave". "No todos tenemos por qué sabernos las provincias por las que pasa el Ebro pero sí el que lo tiene que enseñar", ha considerado.

"Hay lagunas tremendas que nos llevan a hacer una reflexión, hay que revisar los planes de estudio de las facultades de Magisterio y los temarios de las oposiciones que se están preparando y dar otra vuelta y volver a revisar los sistemas de selección del profesorado", ha apuntado Figar, quien ha señalado que así se lo trasladará al ministro responsable en la materia, José Ignacio Wert.

En este sentido, ha concretado que aunque los datos correspondan a las oposiciones en Madrid no significa que sea un problema de los profesores madrileños porque en el último proceso, precisamente por ser una de las pocas regiones que celebraron uno, "se presentaron candidatos procedentes de toda España". "Vienen personas de toda España. Esto nos hace pensar que es una situación general, ocurre en Madrid y en toda España y hay que revisar lo que se está estudiando en las facultades", ha insistido Figar, quien ha señalado que ha hablado con rectores y decanos y que "todos coinciden " en que existen "lagunas".

Fuente:

http://www.libertaddigital.com/espana/2013-03-14/el-nivel-de-los-aspirantes-a-maestro-avila-esta-en-la-coruna-y-la-gallina-es-un-mamifero-1276484887/

Cómo funciona España

 

 

UNA PROFESORA EN UNA ESCUELA LES DA COMO DEBERES A SUS ALUMNOS INVESTIGAR DE QUE MANERA FUNCIONA EL PAIS.
POR LA TARDE AL LLEGAR A CASA UNOS DE LOS NIÑOS PREGUNTA: PAPA, COMO FUNCIONA ESPAÑA???
---- TE LO VOY A EXPLICAR CON UN EJEMPLO, COGE TU CUADERNO Y ESCRIBE:

MI PAPA ES EL GOBIERNO, PORQUE EN CASA MANDA EL.
MI MAMA ES LA LEY, PORQUE ELLA IMPONE EL ORDEN.
MI ABUELA ES LA PRENSA, PORQUE ESTA ENTERADA DE TODO.
LA EMPLEADA ES EL PUEBLO, PORQUE HACE EL TRABAJO DURO...
y el niño dice...
Y YO SOY LA JUVENTUD Y MI HERMANITO ES LA ESPERANZA DEL MAÑANA!
------- AHI ESTA,!! YA TIENES TU TAREA RESUELTA-
--A MEDIA NOCHE, EL NIÑO SE LEVANTA AL BAÑO Y ESCUCHA RUIDOS
EN EL CUARTO DE SERVICIO Y SORPRENDE A SU PADRE CON LA SEÑORA DE LA LIMPIEZA,
ASUSTADO CORRE AL CUARTO DE SU MADRE Y LA ENCUENTRA DORMIDA
- VA A LA HABITACION DE SU ABUELITA PERO ESTA SE ENCUENTRA VIENDO LA TELEVISION.
AL VOLVER A SU HABITACION ENCUENTRA A SU HERMANITO
CON EL PAÑAL SUCIO Y EXCLAMA CON ASOMBRO,

AHORA ENTIENDO TODO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

EL GOBIERNO SE FOLLA AL PUEBLO,
MIENTRAS LA LEY DUERME COMO UN TRONCO.
LA PRENSA PIERDE EL TIEMPO EN TONTERIAS,
LA JUVENTUD DEAMBULA DESORIENTADA Y NADIE LE HACE CASO...
Y LA ESPERANZA DEL MAÑANA ESTA DE MIERDA HASTA EL CUELLO!

Fuente:

http://ociofx.com/p.1201.fx

Desesperación de una madre: Huelga de hambre obligada

Mientras en estos días determinados ineptos intentan alinear a un montón de españolitos por TV, una madre desesperada manifiesta que se ve obligada a comenzar una huelga de hambre:

No tiene para pagar la medicación que necesita su hijo, dependiente pero de eso, los contertulios poco hablaron…

¡Difundid por favor!.


Si no llevas a tus hijos al colegio por la falta eficaz de medios de inclusión, recursos o simplemente por maltratos varios te denuncian por absentismo escolar, pero si solicitas medidas para apoyar a niños, psicoterapia adecuada, transporte o incluso cosas tan necesarias como MEDICACIÓN te las niegan. ¿INSTITUCIONES GARANTES Y PROTECTORAS O REPRESIVAS Y EXCLUSIONISTAS?.
¡PÁSALO POR FAVOR!

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=x1kiSiY74rU

 

Hace un momento me llegó este vídeo … total desesperación. Mañana si nadie lo remedia inicia una huelga de hambre, la segunda Triste

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=4Vov3jzUh3I&feature=uploademail

¿Cuál es la diferencia entre un político y un ladrón?

 
politico ladron
En Brasil, el país de Lula, MILLOR FERNANDES (humorista, dramaturgo y escritor) lanzó un desafío público con la siguiente pregunta: ¿Cual es la diferencia entre político y ladrón?.
La respuesta de un lector inteligente le llamó mucho la atención.
El lector dijo:
"Estimado MILLOR: después de una larga búsqueda, llegué a la conclusión de que la diferencia entre un político y un ladrón es que al primero lo elijo yo y el segundo me elige a mi ¿Estoy en lo cierto?".
La respuesta del escritor brasileiro fue la siguiente:
"Apreciado Sr.: "Es usted un genio porque ha sido el único en todo Brasil que ha encontrado una diferencia".
 
Yo añadiría que además, como agravante para los políticos, existe INTRUSISMO por parte de ellos, ya que legalmente y en la teoría no deben realizar esas funciones propias de cacos  :-p

 

Fuente vídeo: YouTube - Políticos Corruptos de España - El Concejal de Urbanismo

 

Fuente:

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/07/cual-es-la-diferencia-entre-un-politico.html

Miserables finalmente

 

Manuel Rodríguez G.,

Teddy Bautista. | EfeEn estos días se habla del caso Teddy Bautista su SGAE  y la bochornosa trama organizada en torno a la figura de éste y sus colaboradores por desvío de fondos y otras muy graves operaciones.

El recaudador de impuestos cual Rey tirano, al más puro estilo Robinhoodiano, ha sido descubierto, gracias a quienes se sentían perseguidos y vilipendiados, tiraron del hilo y descubrieron cómo se escondían, invertían y gastaban los dineros recaudados, quintuplicando sus ingresos en pocos años y ejerciendo una verdadera caza de brujas, acoso y derribo de cualquier negocio, fuese importante o simple pequeño negocio familiar para con sus alegales detectives privados, denominados inspectores, meterse a chantajear, con tal de pasar por caja y engordar unas enormes cifras para el tal Osito Bautista y no  pocos esbirros; entre los que se encontraba, José Neri, responsable de a trama delictiva, primo del famoso “Dioni

Al hilo de esta noticia traigo al recuerdo la siguiente noticia, en sintonía con la ética de estos respetables señores…sin escrupulos

 

¿Carroñeros?, no. ¿Miserables?…seguramente
A menudo usamos términos poco precisos para intentar calificar actitudes y vergüenzas ajenas. Es usual utilizar el término “buitre” para referirnos a aquellos sujetos que con actos que atentan de algún modo con la ética, dignidad y deontología adecuadas, que se supone debería ser inherente al ser humano, propician el desprecio generalizado, sólo que la comparación, frecuentemente es bastante desproporcionada; en este caso bastante lesiva para la reputación del animal en cuestión, que con su conducta carroñera se nutre de cadáveres y de la carne putrefacta que se genera, con lo cual, además de realizar una acción eminentemente de supervivencia, genera una acción profiláctica y ecológica, pues libra entre otras cosas de determinados posibles focos infecciosos a terceros…
Hoy leía una noticia en el blog de un querido amigo; excepcional profesional  y excelente humano, el Dr. Díaz Atienza. La noticia decía así:
Denuncian que la SGAE pide el 10% de la recaudación de un concierto en beneficio de enfermos mentales en Valencia

El 14 de octubre se celebrará un concierto en beneficio de enfermos mentales para el que tanto el Palau de la Música como los artistas han renunciado a sus derechos sobre el taquillaje

VS

La Asociación para la Salud Integral del Enfermo Mental (ASIEM) ha denunciado que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) reclama el 10% de la recaudación de un concierto benéfico que celebrarán el 14 de octubre en el Palau de la Música de Valencia y para el que tanto el Palau como los artistas han renunciado a sus derechos sobre el taquillaje.

Fuentes de ASIEM han señalado en un comunicado que las "pretensiones" de la SGAE "chocan con la colaboración altruista de fotógrafos, camarógrafos y otros técnicos y empresas, como pianos Clemente, sin cuya colaboración no sería posible el concierto".

Además, han recordado que tanto el Palau de la Música, como los artistas y algunos de los autores como Vicent Rozalen o Andrés Estellés, "han renunciado por escrito a sus derechos sobre el taquillaje".

Las fuentes han indicado que entre las piezas que van a ser interpretadas hay obras de C. Saint Saëns, compositor del siglo XIX, o música tradicional Maorí.

ASIEM organiza este concierto en el contexto de su campaña de sensibilización para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 10 de octubre.

Entre las actividades de ASIEM se encuentra sensibilizar a las instituciones y a la opinión pública sobre la aceptación e integración del enfermo mental en la sociedad y exigir de la Administración pública la creación de los recursos necesarios para una adecuada atención sociosanitaria del enfermo mental.

Entre estos recursos reclaman centros de día, unidades hospitalarias de media y larga estancia, residencias, alojamientos o centros de rehabilitación psico-social.

Además, pretenden ser un lugar de encuentro para los enfermos y sus familiares que facilite el apoyo mutuo y contribuya a mejorar la calidad de vida del enfermo mental y su familia.

Las enfermedades mentales se están convirtiendo en una de las grandes epidemias del siglo XXI, con un número cada vez mayor de personas diagnosticadas, según las fuentes.

El 22% de la población padece episodios de ansiedad y depresión en algún momento de su vida y un 1% de la población desarrollará alguna forma de esquizofrenia a lo largo de su vida.

Fuente: http://paidopsiquiatria.com/?p=650

Noticia relacionada: http://www.20minutos.es/noticia/466653/31/sgae/concierto/benefico/

 

Fuente vídeo:

YouTube - BUENAFUENTE 355 - El señor de la SGAE

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/10/carroneros-no-miserablesseguramente.html

Ofertas de trabajo, ¿Quién dijo crisis?

 

El año pasado se buscaban una serie de trabajos, que, parece ser, no han sido encontrados.

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2010/07/ofertas-de-trabajo-urgente-se-necesita.html

 

Este año se piden esos mismos … ¡y algunos más!.

¿Quién dijo crisis?

 

OFERTA DE TRABAJO: SE NECESITAN MUY URGENTEMENTE 4 PERSONAS RESPONSABLES PARA RESOLVER LA CRISIS DE ESTE JODIDO PAÍS

-UN ELECTRICISTA: Para quitar a los ENCHUFADOS
-UN CHARCUTERO: Para cortar a los CHORIZOS
-UN CURA: Para repartir HOSTIAS
-UN FONTANERO: Para Cerrar el GRIFO.

politico ladron

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...